$ 20.704,00
La Afasia de Freud es un escrito primigenio, contemporáneo de otros fundamentales de la psiquiatría … Ver más
La Afasia de Freud es un escrito primigenio, contemporáneo de otros fundamentales de la psiquiatría clásica, los avances de la neurología, las ciencias médicas, la antropología, la botánica. Darwin había publicado “El origen de las especies” en 1859, “La Folie a Deux, La locura de a dos” de Charles Lasegue y Jules Falret, se publica en 1877. “La Rama Dorada” de Frazer estaría por publicarse en 1890, en los alrededores del comienzo del psicoanálisis con el “Proyecto de una Psicología para Neurólogos”. Entre el antropólogo y el biólogo, entre el neurólogo y la psiquiatría clínica, La Afasia, que Freud escribe en 1891, podría considerarse uno de los primeros intentos freudianos en dar a conocer una teoría del funcionamiento y la existencia de los procesos inconscientes. Del mismo modo que Lacan propuso en su retorno a Freud la lectura de aquel texto inédito, publicado recién en 1950, que resultaría ser el “Proyecto de una Psicología para Neurólogos”, sea, del mismo modo, interesante no perder de vista este antecedente freudiano, el de su trabajo “La Afasia”, como soporte para el desarrollo y formalización de los principios de funcionamiento del aparato psíquico, de lo inconsciente y de su técnica particular de abordaje terapéutico, el psicoanálisis9781643607160Freud, SigmundAfasia, Freud, Wernicke, Lacan, Defensa, Trauma, Charcot, Corteza cerebral, Afasia de conducción, Afasia motora, Afasia sensorial, Lenguaje, Funciones psíquicas, Parafasia, Imágenes visuales, Activida
Peso | 166 kg |
---|---|
Dimensiones | 14 × 20 cm |
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.